sábado, 19 de julio de 2008

El Hinduismo (3)


Si, si, si... tal vez exagero... pero... sera que me quiero poner al dia??? Mas sobre hinduismo... super interesante.


Tema recurrente en la mitología hindú es la creación del mundo a través del auto-sacrificio de Dios—“sacrificio” en el sentido original de “hacer sagrado”-- y así Dios se transforma en el mundo que, al final, nuevamente se transforma en Dios. Esta actividad creadora de lo Divino se llama lila, el juego de Dios, y el mundo se considera una etapa de la obra teatral divina. El mito de lila, como la mayoría de la mitología hindú, tiene un fuerte sabor mágico. Brahman es el gran mago que se transforma en el mundo y realiza este acto con su "poder creador mágico", que es el significado original de maya en el Rig Veda. La palabra maya, uno de los términos más importantes en la filosofía hindú, ha cambiado de significado a través de los siglos. Desde “poder” o “fuerza” del divino actor o mago, se transformó en el estado psicológico de cualquier persona bajo el hechizo de la obra teatral mágica. Mientras confundamos la infinidad de formas de la divina lila con la realidad, sin percibir la unidad de brahman dentro de todas estas formas, estamos bajo el hechizo de maya.
Por lo tanto, maya, no significa que el mundo es una ilusión, como equivocadamente se dice. La ilusión meramente se encuentra en nuestro punto de vista, si pensamos que las formas y estructuras, cosas y eventos, que nos rodean son realidades de la naturaleza, en vez de darnos cuenta de que ellos son conceptos creados por nuestras mentes empeñadas en medir y categorizar. Maya es la ilusión de tomar estos conceptos por realidades, de confundir el mapa con el territorio.

El Hinduismo (2)


Brahman, la realidad cúspide, final, se entiende como el “alma” o esencia interior de todas las cosas. Es infinita y más allá de cualquier concepto; no puede ser comprendida por el intelecto ni puede ser adecuadamente descrita con palabras: "Brahman, sin comienzo, supremo: más allá de lo que es y más allá de lo que no es"-"Incomprensible es aquella Alma Suprema, ilimitada, no nacida, no puede racionalizarse, impensable". Aun así la gente quiere hablar sobre esta realidad y los sabios hindúes con su característico gusto al mito se han imaginado Brahman como divino y hablan sobre Aquello en un lenguaje mitológico. A los diversos aspectos de lo Divino se les ha dado distintos nombres de variados Dioses venerados por los hindúes, pero las escrituras dejan muy en claro que no son más que reflejos de una única realidad última:
Esto que la gente dice, 'Venera a este Dios!, Venera a aquel Dios!' -uno tras el otro-esto es realmente la creación de él [de Brahman]! Y él mismo es todos los Dioses.
La manifestación de Brahman en el alma humana se llama Atman, la idea que Atman y Brahman, el individuo y la realidad última, son uno, es la esencia del Upanishad.
Aquel que es la más fina esencia, todo este mundo lo tiene como su alma. Esta es la realidad. Este es Atman. Aquel eres tú.

El Hinduismo


A partir de mi interes por conocer un poco quien fue Krishna ya que siempre me resulto un nombre mas que atractivo, es mas, diria que me resulta sospechosamente familiar y aun no se porque, es que empece a leer cosas sobre el Hinduismo y sus caracteristicas como religion. Por eso es que quiero empezar a compartir con ustedes algo de lo que aprendi y sigo aprendiendo.

El Hinduismo no puede ser llamado una filosofía, ni tampoco es una religión bien definida. Es, mejor dicho, un organismo socio-religioso grande y complejo, que consiste de innumerables sectas, cultos y sistemas filosóficos e incluye variados rituales, ceremonias y disciplinas espirituales, como también la veneración de numerosos dioses y diosas.
El origen espiritual del Hinduismo se encuentra en las Vedas, colección de escrituras antiguas escritas por sabios anónimos, los llamados profetas Védicos. Hay cuatro Vedas, la más antigua de ellas es el Rig Veda. Escrito en Sanscrito antiguo, el idioma sagrado de India, las Vedas se han mantenido como la más alta autoridad religiosa para muchas de las secciones del Hinduismo.
Cada una de las Vedas consiste de varias partes que fueron compuestas en diferentes períodos, probablemente entre 1500 y 500 años a.C. La parte más reciente es la llamada Upanishad que contiene la esencia del mensaje espiritual del Hinduismo. Ha guiado e inspirado a los sabios hindúes por los últimos 25 siglos de acuerdo al consejo dado en sus versos:

Tomando como un arco el gran arma del Upanishad,
Debes de colocar sobre él una flecha afilada por la meditación.
Estirarlo con un pensamiento dirigido a la esencia de Aquello
Y penetrar, amigo mío, aquel Imperecedero como el blanco
.

La base de todo el Hinduismo, es la idea de que la plétora de cosas y eventos que nos rodean no son sino diferentes manifestaciones de la misma realidad última. Esta realidad, llamada Brahman, es el concepto cohesionador que le da su carácter de unidad al Hinduismo, a pesar de la veneración de variados dioses.

Por fin me decidi...




Y si... tengo que reconocerlo... las benditas cuestiones cotidianas me ganaron por un tiempo... los que me conocen, saben que somos una familia numerosa... y debo reconocer que demanda tiempo. Por eso estuve alejada del blog estos meses, porque mi familia y mi casa demandaron atencion full time... y obviamente, se lo dedique, como corresponde. Luego de comienzo de clases, que en un principio, vino acompañado de un nuevo habitante en casa, Nicolas el hijo menor de Danny vino a vivir tambien con nosotros, asi que empezamos con la reestructuracion de nuestro depto... lo que implico un mes de arreglos, polvillo, pintura u muebles fuera de lugar...Situacion estresante si las hay.


A eso le sumo tambien la llegada de una cachorrita hace algo menos de un mes, atendiendo a los pedidos de mi hija... es decir, a Sasha, nuestra boxer, le trajimos una compañera de juego y siesta, Darshana.


De manera que creo que recien ahora nos estamos recuperando de tal movimiento de muebles y nervios, pero con el corazon contento porque ahora cada uno tiene un espacio, aunque sea pequeño en nuestra casa, asi como en nuestro corazon. Por eso, mi ausencia. Y por mi amigo y hermano Jose, el regreso. Costo pero lo conseguimos... asi que ahora, a retomar de a poco esta hermosa costumbre de contar algo de lo que me interesa, me moviliza el alma y me hace ver un poco mas alla de las tareas de la casa... Espero que el reencuentro sea placentero!!!

lunes, 12 de mayo de 2008

Comunicado

viernes 9 de mayo de 2008

COMUNICADO,,,
TODOS A COPIAR ESTE POST Y A LLEVARLO AL BLOG.
EN LA UNION ESTA LA FUERZA,,, Comunicado a los amigos del Blog...En vista de recientes acontecimientos en la blogosfera, los abajo firmantes, administradores de blogs personales de habla hispana del mundo entero, queremos expresar nuestro rechazo del uso de este medio de comunicación para crear odio, para crear enemistad, para hacer daño, para difamar, para injuriar, para insultar, para engañar.Rechazamos:·La suplantación de identidad en los blogs y en Internet en general como medio para desprestigiar a una persona y sembrar la desconfianza entre sus amistades y lectores.·El uso del correo electrónico y de los blogs como medio rápido de desprestigio de las personas, haciendo circular en masa e indiscriminadamente mensajes llenos de acusaciones de las que en ningún momento se presenta prueba alguna, por la pura intención de hacer daño a alguien con quien exista una enemistad personal.·El uso de los posts y de los comentarios como instrumento impune de mentiras, insultos, calumnias y difamaciones sin el menor escrúpulo.Apoyamos:·Un modelo de blog en el que por supuesto se defienda la justicia, pero en el que también se cultiven sobre todo la amistad y el buen tono y la cortesía entre los que participen en él de un modo u otro.· Un modelo de blog limpio de insultos, de odio y de cizaña, y en consecuencia apoyamos el derecho absoluto del administrador del blog a suprimir y a rechazar cualquier comentario que se haya dejado con la sola intención de hacerle daño o de hacer daño a terceros impunemente.·La denuncia ante las autoridades nacionales de los casos de difamación, injurias, amenazas y otros que se aprovechen del anonimato de Internet para hacer más daño con menor riesgo.Pedimos:· A nuestros lectores y amigos que reproduzcan este post en sus blogs y añadan su firma como refuerzo de un ambiente grato y pacífico en los blogs.·A las autoridades de los distintos estados que no permitan la impunidad en el uso del blog y de Internet en general como instrumento de mentiras, difamaciones ni amenazas.·A las distintas plataformas que alojan blogs en toda la red que habiliten los mecanismos necesarios para impedir en el futuro las maniobras dañinas que aquí denunciamos.Los administradores de los blogs que participamos en esta iniciativa colaboraremos en cuanto nos sea posible en el descubrimiento y en la denuncia de los casos que se presenten de los aquí mencionados, y pedimos para ello también la colaboración y la buena fe de todos.Firmado los administradores de:http://www.sentado-frente-al-mundo.blogspot.com/ (Ecuador)http://www.encendidaenbuenosaires.blogspot.com/ (Argentina)http://www.tenasantiago.blogspot.com/ (España)http://www.chupateesamandarina-chych.blogspot.com/ (Argentina)http://www.drgoliamiguel.blogspot.com/ (Argentina)http://www.elchologranhermano.blogspot.com/ (Argentina)http://www.cinecuentos.blogspot.com/ (Uruguay) http://www.entre-mar-cielo.blogspot.com/ (VENEZUELA) http://www.mad65.blogspot.com/ (Argentina)

La reencarnacion en el Budismo (parte 2)


La liberación del ciclo de renacimientos se logra cuando la persona supera las "tres raíces nocivas" el deseo, el odio y el engaño y alcanza el nirvana (la "extinción") o iluminación, que es un estado de paz inefable.
La rueda de los renacimientos abarca seis estadios de la existencia, que deben ser atravesados por todos los seres dotados de sensibilidad mientras haya en ellos karma negativo que eliminar: dioses (devas), asuras (fuerzas elementales), seres humanos, animales, pretas (fantasmas hambrientos que viven en un purgatorio de deseos insatisfechos) y los habitantes del infierno. Para el budismo, "el infierno" es otro estado purgatorio temporal cuyo carácter y duración es determinado por el karma. Sólo en el estadio humano la persona tiene la oportunidad de despertar espiritualmente, y cuando lo logra, deja de estar atada a la rueda de renacimientos, aunque uno puede elegir renacer si así lo quiere. Igual que el hinduismo, el budismo percibe el renacimiento como una desgracia y una carga. Tanto los hindúes como los budistas creen que el último pensamiento en el momento de la muerte determina el carácter de la próxima encarnación. Es por ello que el morir adecuadamente resulta de vital importancia, y existe un arte yóguico de morir y elegir el próximo vientre materno, que es enseñado a los adeptos. De acuerdo con el Libro Tibetano de los Muertos, el Bardo, o estado posterior a la muerte dura 49 días y consta de tres etapas de deterioro de la conciencia: la de Luz Clara, o serenidad suprema; la de visitas de las deidades Apacibles e Iracundas, y la de un recuento del karma que concluye con el renacimiento. La misma transición de la vida a la muerte se produce en un estado de inconciencia en un plazo de tres y medio a cuatro días. El Libro Tibetano de los Muertos contiene el procedimiento para lograr esa transición sin perder la conciencia.

lunes, 5 de mayo de 2008

SOLIDARIDAD!!!!!


Se que tal vez parezca raro, pero es parte de mi vida, una parte muy importante. No se si muchos saben que con Danny somos felices poseedores de una kombi VW, gracias a ella nos unimos a un grupo de gente maravillosa que tiene los mismos ideales y valores que nosotros y desde que nos unimos al grupo, no hemos faltado a ningún encuentro, compartiendo con toda esa gente llena de energía y buena vibra, días y noches de camping, asados, karavanas kombinautas y experiencias de vida, solamente por el hecho de pertenecer a un grupo que se llama SOLOKOMBIS. Pero no solo somos un montón de locos que amamos y mimamos a nuestras kamionetas, no, también somos un montón de personas preocupadas por la perdida de valores fundamentales como la amistad, la solidaridad, el compartir y el enseñarles a nuestros hijos, que puede exixtir un mundo mejor...
Por eso, este domingo nos unimos con un fin solidario... una karavana por Long Champs, promoviendo la no discriminación a los niños y jóvenes especiales, con alguna discapacidad motora y luego nos reunimos en un hogar para adolescentes sin familia, no solo para comer el infaltable asadito, sino también para colaborar con una de tantas Instituciones que necesitan de una mano amiga... allí compartiremos juegos y buenos momentos y como siempre pasa, nos divertiremos y la pasaremos genial.
Pero para nosotros como familia, esto tiene sobre todo, el sabor de poder mostrarles a nuestros hijos que con un poco de esfuerzo de cada uno, sumado, podemos hacer grandes cosas, sin demasiadas pretensiones... pero así es como se logran las grandes cosas. Y en un tiempo donde`prevalece el escuchar pero no el "oír", el mirar pero no "ver", el fomentar cada vez mas el individualismo y el " me ocupo de mi"... que nuestros chicos vean que hay otras posibilidades... eso es impagable. Por eso, estan todos invitados a acompañarnos, no importa que tengan o no una kombi, importa las ganas de ayudar, de colaborar con un alimento no perecedero, las ganas de compartir con nosotros esta locura que le debemos a nuestras kamionetas.
Como decía la canción "un hombre solo, es solo el comienzo, para que algo se empiece a fomentar.. pero siempre hace falta que una mano a otra se sumen, y que juntas trabajen y que pronto sean cientos de manos con una misma idea"...